El bautismo de Israel en el Mar Rojo

Su bautismo los llevó de esclavitud a libertad, de muerte a vida, de opresión espiritual a luz espiritual, del mundo antiguo a una creación nueva. Su identidad misma fue cambiada por su bautismo. Su nombre se cambió de — esclavos hebreos— a —la nación de Israel—... 

Otra vez, según la vista de Pablo el inspirado, la gente misma, por pasar por el Mar Rojo, declaró las buenas noticias de salvación por agua. La gente pasó por el Mar, y el rey egipcio con sus huestes fue sepultado, y por estos actos este Sacramento (de bautismo) fue predicho. Porque aun ahora, siempre que la gente está en el agua de regeneración, huyendo de Egipto, de la carga de pecado, es puesta a libertad y salvada; pero el diablo con sus propios esclavos (refiero, por supuesto a los espíritus de maldad) se ahoga con dolor, y perece, considerando que la salvación del hombre será su propia desgracia.1

— San Gregory de Nyssa, Sobre el bautismo de Cristo 

Ochenta años2 después del bautismo de Moisés, el momento había llegado para que todo Israel fuera librado de Egipto. Dios recordó el pacto que Él había hecho con Abraham, Isaac, y Jacob, y Él escuchaba las oraciones de sus descendientes.3

Dios le dio a Moisés una revelación nueva de Su Nombre.4 Entonces Él envió a Moisés en misión a liderar a todos los israelitas fuera de Egipto para que pudieran estar libres de la esclavitud y pudieran adorar a Dios como una comunidad. Las Escrituras refieren a los israelitas que salieron de Egipto como —la iglesia en el páramo—.5 Justo como la iglesia en el Nuevo Testamento, los israelitas fueron reunidos para fugarse de esclavitud y adorar a Dios como una comunidad y participar en ambos bautismo y comida santa.6

Pero Faraón rehusó dejarlos ir. Faraón se endureció su corazón y Dios entonces endureció el corazón de Faraón. Finalmente, Dios llevó a cabo una serie admirable de diez juicios milagrosos para Egipto. 

El último peste - muerte del primogénito - fue causa para júbilo entre los israelitas. Según el orden de Dios, la sangre de corderos fue embadurnada sobre las jambas de las puertas de casas israelitas y el ángel de muerte pasó por encima de sus casas aquella noche. Los primogénitos de Egipto fueron matados y los de Israel fueron perdonados. Entonces el día de juicio para los enemigos de Dios fue un día de vida y celebración para la gente de Dios. Este momento en historia fue tan importante que Dios ordenó que este evento marcara un principio nuevo en su calendarios. No más marcarían el tiempo como los egipcios. Los israelitas ahora tendrían su propio calendario y el día de -Pascua- sería el primer día del calendario nuevo. Pascua se convirtió en el equivalente del -1 de enero- para los israelitas. De ahora en adelante, cuando el año nuevo llegaba, lo celebraría por matar y comer un cordero.  

El Faraón finalmente dejó ir a los israelitas. Así que ellos se fueron de Egipto con gran apuro, justo como ordenó Dios. Moisés les guió a las orillas del Mar Rojo pero cruzarlo era imposible. Para empeorar la situación, el Faraón había cambiado de idea y trajo a su ejército poderoso para adelantar a los israelitas. Él estaba decidido si matarlos o forzarlos otra vez a ser esclavos.  

Entonces Dios desempeñó un gran milagro que ha permanecido famoso hasta hoy en día. Él separó las aguas y los israelitas cruzaron caminando en tierra seca. Las nubes les diluviaron agua sobre ellos desde arriba. 7 Los egipcios intentaron seguir a los israelitas al otro lado pero justo en el momento apropiado, Dios causó que las aguas les cayeron y se ahogaron todos. Como en el diluvio de Noé, las aguas que destrozaron a los enemigos de Dios eran las mismas aguas que eran el instrumento de salvación para la gente de Dios. Y en 1 Corintios 10:2, San Pablo llama este gran milagro un bautismo. 

Con esta historia en mente, procedamos a contestar cuatro preguntas: 

  • ¿Cómo sabemos que este pasaje habla de bautismo?  
  • ¿Quiénes eran los objetos de este bautismo? 
  • ¿Cómo fueron escogidos los objetos? 
  • ¿Qué se realizó con el bautismo de los israelitas? 

¿Cómo sabemos que este pasaje habla de bautismo?

El apóstol Pablo nos dice que era un bautismo: 

       Porque no quiero, hermanos, que ignoréis que nuestros padres todos estuvieron bajo la nube, y todos pasaron la mar; Y todos en Moisés fueron bautizados en la nube y en la mar; Y todos comieron la misma vianda espiritual; Y todos bebieron la misma bebida espiritual; porque bebían de la piedra espiritual que los seguía, y la piedra era Cristo. (1 Corintios 10:1-4)

¿Quiénes eran los objetos de este bautismo? 

Todos los israelitas y todos los amigos gentiles de los israelitas recibieron este bautismo. Hombres, mujeres, adultos, y bebés todos se incluyeron. 

¿Cómo fueron escogidos los objetos? 

Fueron escogidos porque eran los descendientes de la gente de Dios: Seth, Enoch, Noé, Shem, Abraham, Isaac, y Jacob. Dios recordó Su pacto con su gente y así Él recordó a los israelitas.8 Se escaparon de Egipto y cruzaron el Mar Rojo por fe en Dios. 9

¿Qué se realizó con el bautismo de los israelitas? 

Su bautismo los liberó de esclavitud, les dio vida en un mundo nuevo como una nación nueva, les posibilitó unirse como un grupo y adorar a Dios en comunidad, y los soltó a un lugar donde podían ser partícipes en Cristo, por compartir comida y bebida santa. 

Cornelius Plantiga describe la libertad de esclavitud de los israelitas:

Pablo está hablando de un evento que cambia la misma identidad de una persona. Аntes del Mar Rojo, un israelita era un esclavo para un poder extranjero. Después del Mar Rojo, un israelita era un hijo de Dios liberado, perteneciendo a la gente que Dios estaba guiando adelante a toda una historia nueva de comunión y promesa. Siglos después, judíos celebrarían Pascua como si tuvieran el Éxodo en sus propios bancos de memoria. Aun hoy, —Soy judío ortodoxo— significa —Soy un esclavo que Dios sacó de Egipto por la mano de Moisés y a quien Dios dio la ley en Sinai. Soy una persona Moisés-Éxodo-Sinai, un miembro de la gente que era cambiado para siempre por este hombre y estos eventos.—10

Las aguas del Mar Rojo traen a memoria las aguas del diluvio de Noé. Las aguas que hicieron flotar al arca a seguridad son las mismas que ahogaron a los malos. Las aguas que abrieron paso a la liberación de Israel son las mismas que ahogaron a Faraón y su ejército. Como escribe Ian Thomas: 

Por la intervención milagrosa de Dios, los israelitas pasaron por el Mar Rojo en tierra seca, pero cuando los egipcios intentaron seguir, se ahogaron. Así el enemigo fue sepultado en el lugar de muerte, mientras la gente de Dios pasó por el lugar de muerte a una tierra nueva y a vida nueva. 11

En bautismo, Israel estaba siguiendo los pasos de Noé. Estaba pasando de muerte a vida, de tinieblas espirituales a luz espiritual, del mundo antiguo a una creación nueva. Estaba separado para siempre de las tinieblas de su vida pasada. Bautismo siempre es una separación de la vida antigua y una inicio de la nueva, así señalando atrás a la misma Creación.

Su bautismo no sólo los liberó de cautiverio y les trajo vida nueva a los israelitas; también les hizo posible compartir en Cristo en una manera especial. Como precursores del pan y vino de la Cena del Señor, Dios gentilmente les dio maná del Cielo y agua de una roca: 

Porque no quiero, hermanos, que ignoréis que nuestros padres todos estuvieron bajo la nube, y todos pasaron la mar; Y todos en Moisés fueron bautizados en la nube y en la mar; Y todos comieron la misma vianda espiritual; Y todos bebieron la misma bebida espiritual; porque bebían de la piedra espiritual que los seguía, y la piedra era Cristo. —1 Cor. 10:1–4

Su bautismo no sólo simbolizaba estas cosas. De verdad llevó a cabo estas cosas: 

  • Sin cruzar el Mar Rojo y pasar por las aguas bautismales, los egipcios no habrían sido destrozados. 
  • Sin esas aguas, los esclavos hebreos no habrían sido soltados de cautiverio. 
  • Sin esas aguas, la nación de Israel no se habría nacido. 
  • Si no habrían sido bautizados, nunca habrían podido compartir en Cristo, por la maná del Cielo y el agua de la Roca. 

Su bautismo los llevó de esclavitud a libertad, de muerte a vida, de opresión espiritual a luz espiritual, del mundo antiguo a una creación nueva. Su identidad misma fue cambiada por su bautismo. Su nombre fue cambiado de -esclavos hebreos- a -la nación de Israel-. Como lo expresa un autor: 

El rescate de Su gente por Dios por el Éxodo fue una recreación de la historia de la Creación: por salvar a Israel, Dios estaba designándoles una Creación Nueva. Como en el principio, la Nube-Espíritu se cernía sobre la creación, trayendo luz en las tinieblas. 12

Su bautismo no sólo representa su renacimiento en la libertad de ser una creación nueva. Dios usó su bautismo a llevarlo a cabo en realidad. 


1  St. Gregory of Nyssa. On the Baptism of Christ. http://www.newadvent.org/fathers/2910.htm (accessed November 5, 2015).

2  Exodus 7:7

3  Exodus 2:23-25

4  Exodus 3:13-15

5  The Greek word used in Acts 7:38 is ἐκκλησία, the same word translated “church” elsewhere in the New Testament.

6  1 Corinthians 10:1-4

7  Psalm 77:17

8  Exodus 2:23-25

9  Hebrews 11:29

10  Plantiga, Cornelius. Engaging God’s World: A Christian Vision of Faith, Learning, and Living. (Grand Rapids, MI: Eerdmans Publishing, 2002), 83. https://books.google.com/books?id=NgLalukuxvYC&printsec=frontcover&sourc... (accessed November 5, 2015).

11  Thomas, Ian. The Saving Life of Christ. (Grand Rapids, MI: Zondervan, 1961), 38. https://books.google.com/books?id=wqoHrNtZhIsC&q=God%E2%80%99s+miraculou... (accessed November 5, 2015).

12  Chilton, David. Paradise Restored. (Tyler, TX: Dominion Press, 1994), 59. http://www.garynorth.com/freebooks/docs/pdf/paradise_restored.pdf (accessed November 6, 2015).